Noticia
El 13 de junio se estrena en España TRES KILÓMETROS AL FIN DEL MUNDO Ganadora de la Palma Queer en Cannes y de la Espiga Arcoíris en Seminci

Descarga aquí los primeros materiales de prensa (se irá actualizando)
#3KMalfindelmundo
Dirigida por Emanuel Pârvu, TRES KILÓMETROS AL FIN DEL MUNDO fue seleccionada en el pasado festival de Cannes donde se alzó con la Palma Queer. Fue candidata a los Oscar por Rumanía y ganadora del festival de Sarajevo. En España se presentó dentro de la Sección Oficial Seminci, donde obtuvo también la Espiga Arcoiris y el próximo 13 de junio llegará a los cines de toda España distribuida por Vértigo Films.
En la idílica región del Delta del Danubio, el joven Adi se prepara para un verano tranquilo con sus padres en su pequeña ciudad. No obstante, la agresión homófoba que sufre una noche será el desencadenante de una historia sobre el autodescubrimiento de la identidad sexual y el choque directo con los valores tradicionales de su propia familia y entorno. “Lo que me interesa una vez más es cómo logramos -o no- hacernos entender ante quienes están cerca de nosotros mientras sin perder nuestra integridad. Quiero mostrar que es absolutamente necesario entrar en un diálogo para aceptar el descubrimiento de lo que no sabemos y que tal vez nos asusta. Esto solo nos puede hacer mejores” apunta el director.
SINOPSIS OFICIAL
Adi (17 años) pasa el verano en su pueblo natal, en el delta del Danubio. Una noche es brutalmente agredido en la calle, y al día siguiente su mundo da un vuelco. Sus padres ya no le miran como antes, y la aparente tranquilidad del pueblo empieza a resquebrajarse.
Interpretado por el debutante Ciprian Chiujdea como Adi junto a la joven Ingrid Micu-Berescu como Ilinca, la única amiga de Adi, el reparto se completa con algunos de los actores más internacionales de Rumanía, como Bogdan Dumitrache, Concha de plata al mejor actor en el Festival de San Sebastián de 2017 por su trabajo en Pororoca, de Constantin Popescu, y uno de los actores más reconocidos del nuevo cine rumano da vida al padre de Adi; o Laura Vasiliu protagonista de 4 Months, 3 Weeks and 2 Days de Cristian Mungiu, ganadora de la Palma de Oro en Cannes que interpreta a la madre de Adi.
“La falta de comprensión, la falta de amor, conducen al fin del mundo.”
Rodada en escenarios naturales de un pequeño pueblo cercano al delta de Danubio (concretamente a 3 km), Emanuel Pârvu explica así la dualidad del título “metafóricamente, para mí este título simboliza las reacciones de una mayoría, y su falta de comprensión hacia la minoría: es como el fin del mundo, o está muy cerca. La falta de discusión, la falta de amor, conducen al fin del mundo.”
Con dos perspectivas entrelazadas, la familiar y la de la intransigencia ante aquellos que son diferentes, el director confiesa también que se sintió atraído “por los sentimientos contradictorios alrededor de aquello que no puedes entender simplemente, el riesgo de poner etiquetas, de la parálisis social. (…) Metafóricamente hablando, el horizonte se ve mejor desde el lugar donde termina la Tierra. El delta del Danubio, nuestro lugar de rodaje, es un paraíso visual que contrasta agresivamente con los acontecimientos de la película. De este modo, las acciones humanas contradicen a la naturaleza, cerrando el horizonte al joven y su futuro. Y esta paradoja solo podía conducir a la tragedia».
Sobre Emanuel Parvu
Director de teatro y cine y doctor en Dramaturgia nacido en Rumanía en 1979, se graduó en la Universidad Nacional Rumana de Teatro y Cine y tiene un máster en Actuación, que le ha llevado a desarrollar una interesante carrera también en la interpretación.
Como actor es conocido por sus papeles en Los Exámenes y Tales from the Golden Age de Cristian Mungiu, Art de Adrian Sitaru, Pororoca de Contantin Popescu, Milagro de Bogdan George Apetri y el más reciente para el largometraje de Călin Peter Netzer, Familiar.
Ha escrito y dirigido varios cortometrajes como Everything is Far Away, con el que ganó el premio al mejor corto extranjero de Punto de Encuentro en Seminci y fue incluido entre los 94 cortos que calificaron para los Oscar© 2020.
Su primer largometraje Meda or the Not So Bright Side of Things (2017) se estrenó mundialmente en la Competición Oficial del Festival Internacional de Cine de Sarajevo, ganando el Premio al Mejor Director y al Mejor Actor. Su segundo largo, Mikado, fue presentado en la sección Nuevos Directores del festival de San Sebastián en 2021. Y en 2024 se alzó con la Queer Palm en el Festival de Cannes gracias a TRES KILÓMETROS AL FIN DEL MUNDO.
Últimas noticias
10 de junio de 2025

THE LAST SHOWGIRL llegará a los cines de toda España el 20 de junio
Leer más8 de mayo de 2025
